A TIEMPO COMPLETO
Por Jhoselyne Bohorquez Quispe
I Ciclo Escuela Profesional de Comunicación
de la Universidad Privada de Tacna
Dedicada al desarrollo social, la Mgr. María Vargas S. a parte de ser una persona que siempre ha defendido los derechos humanos, por su labor en el MIMDES y diferentes instituciones de salud; ella es una jovial profesora de enfermería que año a año, forma alumnos que se dediquen a su profesión responsablemente.
1. ¿Porqué decidiste ser profesora?
Porque en la actualidad los profesores asumimos roles muy importantes; cada vez las familias no tienen esa misma afinidad como la convivencia en tiempos pasados; nosotros profesores ahora somos quienes nos encargamos de la educación de los niños y jóvenes, a mi siempre me intereso proponerme retos, nuevas oportunidades desde siempre me pareció importante la enseñanza.
2.¿Cómo recuerdas el primer día que dictaste clases?
Bueno ya estaba preparada para dictar clases y fue en un colegio, donde un tiempo hice de profesora de biología; no recuerdo muy bien ese día, porque han transcurrido en verdad muchos años, pero si recuerdo que lo tomé como algo nuevo que comenzaba, y la verdad me sentí algo desorientada porque no trataba mucho con adolescentes…
3. ¿Qué es lo que más te gusta de la convivencia con tus alumnos?
El hecho que ellos no solo aprenden de mí, sino también yo de ellos; desde que empecé a enseñar enfermería en la universidad, he establecido relaciones con puras niñas; y por lo tanto siempre ha existido más confianza; he escuchado tantas increíbles historias, en las que en algunas me ponía a reflexionar mucho...
4. ¿Qué fue lo más insólito que te contó alguna de tus alumnas?
La verdad fue una triste situación, enterarme que una de ellas fue víctima del abuso sexual y que fue reiteradas veces por alguien de su familia. La joven de la que te hablo, ya no la veo mucho, pero siempre fue muy empeñosa, ahora esta trabajando en un hospital en Lima.
5. ¿Cuál fue la peor situación en la que te hallaste dentro de un aula?
…Yo creo que todo profesor ha pasado por ese momento en cuando encuentras a tus alumnos haciendo “trampa”; y a nadie le gusta jalar; pero una vez uno de mis alumnos, en un descuido mío, robó un examen, y se lo pasó a sus compañeros; yo sabía que todos ahí no eran cómplices pero lamentablemente tuve que jalarlos, fue algo muy incómodo, porque habían alumnos muy responsables y empeñosos, y otros que solo les faltaba aprobar ese examen para no ir a aplazados...
6. ¿Sigues manteniendo las mismas expectativas acerca de la docencia que cuando egresaste?
La verdad creo que mucho ha cambiado desde que yo egresé, ahora se acude mucho a la tecnología y los tiempos han cambiado; pero darle importancia a la enseñanza no cambia, al menos para mí, aunque las generaciones van siendo diferentes, esto debe ser de vital interés para el desarrollo de los alumnos.
7 .¿Y existe alguna diferencia entre los jóvenes de antes y los de ahora?
La calidad de los alumnos que actualmente existen en las diferentes universidades es algo mejor que antes. Actualmente los alumnos son más críticos, más analíticos, se cuestionan todo y de todo, esto sucede porque tienen más acceso a diferentes informaciones, con la creación del internet todo ha cambiado para bien y para mal.
8. Como profesora has enseñado mucho ¿Qué te han enseñado los alumnos?
Como te digo los alumnos son muy críticos y es muy valioso como ellos lo ven a uno, porque a veces uno cree que pasó los cursos brillantemente. Con su opinión se da cuenta que, a veces, no era tan así. Esa retroalimentación es muy positiva, porque nos permite mejorar.
9. ¿No tienes ganas de descansar?
¡No, no! Mientras esté en buenas condiciones voy a seguir en mis actividades. El trabajo me agrada. Yo no sufro trabajando. Me gusta hacer cosas, me falta tiempo para hacer todo lo que quisiera hacer. Lo ideal sería seguir investigando dedicándome no sólo a la docencia sino a los trabajos sociales que hago…claro que a veces me doy tiempo para viajar, darme unas buenas vacaciones; hace poco en octubre hice un tour a Europa estuve en Madrid, París, Roma, Berlín , y este año tengo planificado otro viaje…
10. Y ¿Cómo haces para equilibrar su trabajo de asistenta social y de profesora?
Tengo muchas cosas que hacer, porque la vida universitaria, dentro de las millones de cosas buenas que tiene, también impone una serie de restricciones, las clases son sagradas y a uno le impide dejarlas. Ahora, si es bien cierto yo soy una persona muy ocupada y el poco tiempo que a veces tengo libre lo utilizo para ocuparme en personas que también necesitan de mi ayuda.
11. ¿En la actualidad cuál crees que es la mayor razón para tener una carrera universitaria?
Estamos conviviendo en un mundo en el cuál se necesita personas competentes, que estén preparadas para resolver todo tipo de complicaciones, esta preparación y capacitación sólo te la da la universidad, que vendría a ser la transición entre el joven que empieza a aprender y el adulto con responsabilidades.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
esta muy bonita la entrevista, aunq aveces me desconectaba un poco. intentaba poner de regreso todos mis sentidos para seguir leyendola.
ResponderEliminarentrevistar a una persona que conoces no es fácil...a mi me parecio no muy interesante...creo que falto saber mas curiosidades jajajaja bueno pudo haber sido mas profunda...
ResponderEliminarmuy buena entrevista
ResponderEliminarme gusto mucho la manera como desarrolla las preguntas, la libre expresion y buen vocabulario.
realmente felicitaciones! .