viernes, 19 de diciembre de 2008

Tercera entrevista

“Sólo Recuérdame”

Jorge Alfonso Arredondo Porras
Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada de Tacna


Muchas veces camino en las noches tacneñas solo, sintiendo el frío de esta ciudad y me pongo a pensar en las cosas que tengo y en las que no.

Estoy buscando una identidad ya que mi vida es muy confusa, pero con un pie adelante del otro intento encontrar las respuestas que mi corazón lleno de zozobra busca con desesperación.

Pensando en sus ojos, imaginando su mirada, mi visión es nula ,porque siento que algo me falta. Las personas de este mundo son muy materialistas y en ellas estoy yo.
La claridad de mi mente se nubla y sigo sin encontrar esas respuestas.

Esa noche dormí muy incomodo, pensativo y preocupado, caray ¡¡¡ si que es bien complicado explicarlo, pero tuve un sueño que me guió por el rumbo correcto.

Estaba en la playa, ella a mi lado, yo me perdí en ella, en su rostro.
Dios que momento… pero algo sucedió…
Las aguas se agitaron, ella desapareció y muy a lo lejos una imagen borrosa se acerco a mi, una paz única me lleno por completo.
¿Quién eres? “Hola compadre, soy yo sólo deseo ayudarte.” Dijo

En eso apareció el rostro de alguien conocido y a quien extraño tanto, los años no pasaron por el, y a pesar que lo tengo cerca a la distancia me pareció no haberlo visto en años.

Marcaste mi vida ¿Qué paso contigo? Le pregunte.
“Los años te dan golpes que generan experiencias, yo tan solo las viví y ahora estoy aquí en el mismo lugar en donde nos vimos la ultima vez”
Mi corazón se partió al igual que esa tarde y no dude en formular lo más rápido posible preguntas y entender lo que yo estaba viviendo en ese momento.
Aproveche en resolver dudas mías y el de las personas que mas lo aman y al igual que un periodista en busca de una gran primicia decidí sacarme los clavos de una vez por todas.
Sabia que su vida había sido dura y complicada y todo podría haber empezado en esos años en los cuales uno recién aprende a vivir y las experiencias que tenemos son las bases de nuestro futuro.
¿Cómo fue tu niñez? “Esos días fueron días duros pero nunca baje la cabeza mis hermanos fueron mi apoyo y a pesar de las diferencias intentábamos mejorar por nuestro bien”

Arequipa fue el lugar en donde la mayor parte de tu vida se desarrollo. ¿Qué representa para ti esta ciudad?”Esta ciudad representa mi niñez, a pesar de la calidad de vida que crees que pude tener pase momentos gratos.
¿Cómo cuales? Conocí a mi primer amor, las aventuras que tuve fueron de la mano con las palomilladas, y de vez en cuando un cachuelo que me sacaba de un apuro, siempre aprendía algo que me ayudaría después, le sacaba provecho a todo.

En ese momento sabía que era afortunado al poder escucharlo, pero a la vez egoísta por que su familia en casa lo extrañaba en silencio.

¿Qué sucedió en el transcurso de tu vida que te hizo cambiar tanto?
“Yo se que tienen mucho que reclamarme, y lo entiendo pero los años te cambian y mucho mas las penas, trabaje desde muy joven en la chacra de mi padre y aprendí lo bueno y lo feo en ese camino”.

¿Cuál fue uno de tus primeros trabajos? “Fue en la empresa de mi padre, una fábrica de licor, donde los malos hábitos se apoderaron de mí y perdí una lucha muy importante.
Es por eso que hoy estoy en este sueño, quiero enseñarte que la soledad es peligrosa pero también sabia solo debes saber manejarla para bien y no caer en mis errores”.

¿Cuáles fueron esos errores? “Caer en el licor” ¿Por qué? “Porque no seguí los consejos que me dieron, mi orgullo fue muy grande.
¿Nos amabas?
Por supuesto que si , y aún los amo pero mi debilidad fue mas fuerte
¿Si amabas tanto a tu familia por que no cambiaste?

Le pregunte enojado por que sabía que nos amaba pero no entendía el por que de su terquedad.

Los hombres somos débiles y tenemos muchos enemigos entre ellos el licor no pude vencer esta guerra pero al verlos, a ti y a nuestra familia mi corazón se alegra porque se que ustedes la vencieron por mi.
Tenía razón nosotros habíamos roto esta maldición ¿pero podremos mantener nuestra victoria? Pensé.
Como si me hubiera leído la mente respondió a esa pregunta.

”Eso no lo se tu tendrás que averiguarlo en el camino”.

Hubo un silencio abrumador, las olas se apaciguaron, ella volvió a aparecer y me llamaba a lo lejos, el tiempo se me acaba, tenía que saber mas de El pero ¿Qué mas podría necesitar?

“Todo lo que necesitas ya lo tienes, sólo tienes que confiar y seguir buscando un destino”
¿Cuál fue tu meta desde niño?”Tenia muchas metas, algunas se cumplieron y otras no, pero la mas importante de todas es verlos a ustedes exitosos y se esta cumpliendo”
¿Cómo fue tu relación con la abuela? “Bueno ahora puedo decirte con toda tranquilidad que difícil, pero siempre la quise, cuando estaba tranquilo mi relación con ella era envidiable para otros , intentaba mostrarle cuanto la quería pero pocas veces tuve éxito”
¿Qué es lo más rescatable que puedes sacar de ella? “Que estuvo a mi lado siempre que pudo, que pudo aguantar mis errores y que es una persona con mucho amor que dar”

¿Cómo fue la relación con tus hijos? “Intente enseñarles muchas cosas, les di todo el amor que pude dar ojala haya alcanzado”
¿Cómo deseas que te recordemos abuelo? “Como la persona que era cuando estaba centrado, cuando yo era dueño de mi cuerpo y no el licor, cuando les brindaba amor , cuando les enseñaba cosas buenas, cuando evitaba que tropezaran el los mismos obstáculos en los cuales yo tropecé.

En ese momento todo volvió a la normalidad, desperté y entendí que era un sueño, pero la metáfora que había aprendido era que todos tienen un destino, no es cuestión de entenderla sino de vivirla , sólo tienes que tener cuidado en el camino y aferrarte a tu familia.

1 comentario:

  1. realmente me encanto el lado poético-narrativo, que expresa la nostalgia de una vida agotada y golpeada por problemas comunes, pero que dejan de serlo cuando le toca vivirlas a uno. Aunque el Abuelo se sintio rendido ante la autoridad del licor, pudo superarlo gracias a un gran motivvo.
    Es cierto que una persona puede cambiar cuando se da cuenta que hay un motivo por que luchar en tu vida...tu familia
    Vamos Alfonso continua embelesandonos con textos como este.
    Noé Chahua A.

    ResponderEliminar