“Yo soy yo y mi circunstancia”
“El asmático andino”
Por Jonathan Gerard Lanza Perez
Primer ciclo de la Escuela Profesional de Cs. de la Comunicación de la Universidad Privada de Tacna.
“Las alegrías de este mundo me recuerda siempre el estado de esos asmáticos, que no pueden reír con fuerza sin toser súbitamente ” charles lámase
Solo para asmáticos……
En la inmérita ciudad del olvido, en la fatua imaginación del silencio; cae un cúmulo de preocupaciones, un asmático .Con frecuencia, no aguanto la carga de mi tormento, me atacan las fiebres. Ya no me queda aire, el suelo es finísimo, y el asiento me incomoda, y aunque los días estén de sobra, la memoria no falla.
¡Tengo asma! Intente cambiar en todo, impregnar de pureza, nobleza dignidad hasta el comer, el beber, el hablar el vestir. Comenzaba la mañana con…abluciones frías , que en un principio me costaron un gran esfuerzo de voluntad. En fin ¡sigo siendo asmático!
Entonces ¿como se definiría a un asmático?
Yo lo definiría como un ser asocial que ve con diáfana claridad el puntilloso proceso de la vida. Con frecuencia los pulmones nos fallan, la memoria no, felizmente.
Estamos muertos en vida y quizá sufrimos menos, ya que nos han acostumbrado desde chicos
La cordillera esta llena, esta llena de historias notables y quizá la mas notable es Argentina.
Ernesto Guevara ¿un icono?
Claro que si .Si buscamos en la historia encontraremos muchísimos ejemplos, y sin duda el más notable es Ernesto Guevara.
¿Y que hay con el asmático adulto?
Se me viene a la mente mi tia.Una de las razones de mi enfermedad ¡como no quererla!
Ella es la esencia de este asmático y si bien sufro, lo hago con gusto, con beneplácito. Ser adulto cuesta y si es que es con molestias internas, duele. A ella le falta el aire cada quince días y aunque el doctor es bueno, el pulmón ya no lo es. En una sociedad llena de smock y estresada, solo es posible estar sano dentro de casa. ¿ Es entonces el ser ermitaño una solución factible?
¿Los asmáticos deben morir?
No lo se a veces pienso en la amiga que murió por no tener los recursos, que ella se veía tan bien y que en un suspiro ya estaba en su funeral.
Ella era graciosa picara con muchas ganas de vivir ¡mucho mas que yo!
Es en aquellas veces cuando las bocanadas de aire se hacen más intensas. Esta cordillera que nos enferma nos hace a la vez únicos.
¿Qué seria del mundo sin nosotros?
¡El mundo seria forme! E. Guevara no habría sido el mismo. Si ¡somos seres mutilados!
(A mi me queda un pulmón y medio) nuestro ADN esta enfermo.
¿Es la lectura un hábito endémico?
Si. Cualquier asmático te lo va a decir. En mi cuarto muchas veces pasaba horas, meses y hasta años sin salir y es un buen amigo: un libro. Preferible de aventuras, no de acción, porque nos podemos agitar .Asi que un asmático es un lector ávido generalmente.
Nosotros, los asmáticos, nacemos con una verborrea inherente, ya que no podemos movernos como quisiéramos, hablamos como debemos, con el alma.
¿Cómo se sufre?
Se sufre de diversas maneras :
Viendo a los padres sollozar, quebrarse en el momento porque su frágil hijo nació fallado.De pasar de ser el amiguero a ser el huraño que pasa encerrado en su cuarto.
Creo que todo asmático tiene su anécdota, bueno la mía es sudar como cerdo en la azotea de mi casa sin techar, arropado con doce sabanas, todo con el propósito de mitigar el dolor, la trágica realidad.
¿Los medicamentos han evolucionado?
Si. En los países desarrollados se ve un notable desarrollo en los inhaladores, los podemos encontrar en distintos modelos. La incipiente ciudad de Tacna ha desarrollado un ambiente, sino propicio al menos pasable para el asmático, con áreas verdes, alegría de nuestros enfermos pulmones.
Con no tanta frecuencia me reúno con otros asmáticos, a los que los atacan las fiebres, a los que les falta el aire, que sienten el suelo frío, friísimo y a los que la memoria no les falla, como yo!
¿Qué causa el asma?
Nadie sabe exactamente cuál es la causa del asma. Se cree que es una combinación de factores ambientales y genéticos (hereditarios). Un adolescente con asma puede tener un padre u otro pariente cercano que tiene asma o la tuvo cuando era niño. De todos modos, el asma no es contagiosa, de modo que no te la puede "pegar" nadie.
“En general se vive , se muere , ya no se sabe , asi somos de veletas e irrascibles al vivir ”
¿ Como asi se llega a vivir como a un homúnculo?
Nosotros , no sabemos si sabemos que existe algo quimérico en nosotros , algo asi como a un homúnculo , ese ser que subsiste después de una transmutación prohibida , vivimos así , con la fantasía de la piedra filosofal que nos de una vida “ normal”
En fin , somos una especie a la que quieren extinguir , de modo que en unos años quizás ya no haya porque vivir , ya que , nosotros , con nuestros deseos furibundos de vivir , hacemos esta vida mas sublime y mas llevadera al ojo ajeno “ somos la sarna que pica con gusto”
Se considera que un 10% de la población padece asma.
“ solo para asmáticos ………………………….”
viernes, 19 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario