domingo, 22 de agosto de 2010

ENTREVISTAS 2010-E


Estimados amigos;

Las siguientes entrevistas, son redactadas por estudiantes del Primer Ciclo de la asignatura de "Taller de Creatividad", de la Escuela Profesional de Cs. de la Comunicación de la Universidad Privada de Tacna - Perú; los invito a leerlas y comentarlas.

viernes, 18 de diciembre de 2009

MI PROFESORA

Por Washington Ramos Llanos
Estudiante del I Ciclo de la Escuela Profesional de Cs. de la Comunicación

A continuación tengo el gusto de presentarle a una profesora muy entregada a su trabajo , muy querida por sus alumnos y es super alegre y extrovertida, está trabajando en el Instituto de la Idiomas de la UPT y lo mejor de todo es mi profesora .

¿Le gusta su trabajo? Por qué?
Si , porque me desenvuelvo no solo profesionalmente si no también como persona y porque me gusta que los jóvenes como tu aprendan, es un reto para mí .
¿Cómo son sus alumnos, son estudiosos o simplemente vagos ? (risa)
Son estudiosos pero siempre hay uno que no es responsable, pero bueno hay que ponerse a renegar con él, pero tiene que aprender (risa ) .
Bueno y como soy de alumno?
Bueno, usted es extrovertido, no está tranquilo, pero también es empeñoso cuando quiere hacerlo.
¿Qué hace usted cuando piensa en relajarse ?
Hago ejercicios, trato de descansar lo mas que pueda.
¿Qué hace usted en su tiempo libre ?
Salgo a pasear y me gusta ir a la playa, sabes incluso he ido un día a la playa en invierno.
¿Le gusta hacer deporte ?
Si mucho, pero no tengo tiempo .
¿ Qué tipo de deporte practica ?
He practicado básquet, vallas y pues he ganado medallas en esos deportes.
¿Le gusta bailar ?
Me gusta si mucho, pero depende que tipo de música, pero eso si menos regueton y esas cosas (risa).
Entrando un poco a lo intimo bueno si desea me responde ok eeeee ¿Cuántos enamorados ha tenido usted hasta ahora ?
Pocos, como unos tres enamorados sinceros.
¿Actualmente está comprometida o casada ?
Soy soltera, pero tengo una pareja bueno solo somos enamorados, pero me gustaría casarme y tener noseeeeeeee 2 hijos .
¿Cómo se considera usted ?
Extrovertida ( como tuuuuuuu ) totalmente responsable y casi siempre puntual.
¿Qué sueña usted para el futuro ?
Tener un hermosa familia y practicar mi profesión hasta que Dios.
Para terminar ¿ se siente satisfecha de sus logros ?
No porque primero debo ganar experiencia y prepararme cada día más para saber no solo un idioma sino 3 o 4 .

JUAN DE DIOS VALDIVIA


Por Tania Hurtado Molina

Estudiante del I Ciclo de la Escuela Profesional de Cs. de la Comunicación

En este momento nos encontramos con un integrante del Grupo AZ, nos estamos refiriendo al Prof. Juan de Dios Valdivia que tiene una larga trayectoria como músico y maestro en el arte de la guitarra.

T. ¿Dónde nació?

J. Nací en Tacna un 27 de Abril del año mil novecientos y tantos (risas).

T. ¿Quiénes son sus padres?

J. Mi padre Edgar Valdivia y mi madre Olga Cevallos.

T. ¡Dónde estudio?

J. Mi jardín en “Orfeón”, mi primaria “Hnos. Barreto” y “Experimental 18”, mi secundaria “Coronel Bolognesi” y superior en “Universidad Jorge Basadre Grohmann”.

T. ¿Es casado?

J. Solo a veces (risas)…A veces soy Juan de Dios como también soy Juan del diablo. Si estoy casado.

T. ¿Desde qué edad se dio cuenta que le interesaba la música?

J. Según mi mamá desde que estaba en el vientre (risas), ya empezaba a hacer mis movimientos al ritmo de la música por un lado tuve la influencia de mi mamá y mi tía que pertenecían a un grupo destacado de la localidad dúo “Las Hermanas Cevallos” y cantaban en misas, mi mamá siempre me llevaba a los ensayos , ahí comencé a practicar lo que es canto. Participé desde muy chico en concursos de canto en el colegio, gané un concurso local de música criolla. Me comenzaron a llamar para eventos de Radio 1, Municipalidad de Tacna, etc. Llegue a participar hasta Arica – Chile. Cuando cursaba el 2do año de secundaria me regalaron una guitarra, digamos fue mi fiel compañera, deje de jugar a la pelota por estar todo el tiempo con la guitarra.

T. ¿Cómo se llego a formar el Grupo AZ?

J. Empezó con un grupo de amigos que nos reuníamos en las 200 casas, éramos amigos de los distintos colegios de Tacna como Cristo Rey, Champagnat y Coronel Bolognesi. Nos reuníamos los fines de semana en las noches tendríamos nuestros 14 a 15 años. Un señor nos organizó en el grupo que se llama AZ.

T. ¿Por qué el nombre del grupo?

J. Tomo el nombre, por el manager del grupo que era profesor de matemáticas, donde se quiso abarcar un grupo universal que podían encajar en un nombre. Esto fue a fines del año 72.

T. ¿Qué estilo de música tocaba el grupo?

J. El total de los integrantes éramos rockeros bueno todavía lo somos. Comenzamos con lo que es rock pero después merengue, tropical, salsa, todo lo que estuvo de moda en ese tiempo.

T. ¿Todavía sigue en ese mundo artístico?

J. Sí, todavía tocamos con el Grupo AZ. Eventualmente nos llaman para tocar en acompañamientos, pub.

T. ¿Si a usted le gusta la música entonces porque ahora es profesor?

J. Ah bueno, yo estuve estudiando en la Universidad lo que es contabilidad y me dieron la oportunidad de hacer un curso en Lima en la Escuela Nacional de Música, y me arriesgue. Al retorno a Tacna me llamaron para trabajar en el Colegio Santa Ana haciendo música, seguí en colegios estatales, el Colegio Modesto Basadre es donde trabajo actualmente, llevo 23 años de profesor.

T. Para terminar ¿Le gusta lo que está haciendo ahora?

J. Todo lo que hago relacionado al arte me gusta, lo gozo, lo disfruto; si te das cuenta ahora estamos en lo que es teatro, mímica. Como no disfrutar de lo que hago.

PROSTITUTA

Por Claudia Chambe Cachay

Estudiante del I Ciclo de la Escuela Profesional de Cs. de la Comunicación


315 la habitación del hostal Tarapacá, es el lugar donde se lleva a cabo la entrevista a una joven prostituta de la ciudad de Tacna. Isamar nos cuenta parte de su historia, la cual tiene muchas coincidencias con la vida de los muchos que sufren y que se ven obligados a trabajar desde niños, carecen de educación, cultura, bienestar. Así, somos testigos de cómo algunas de las frustraciones y situaciones de violencia que vive nuestro país, comienzan en el núcleo familiar.

Llegamos, ella pregunta ¿dónde?, se sienta en la cama, ¿aquí? pregunta, mira todas las paredes de la habitación, como sintiéndose fastidiada o incomoda.

¿Cómo te llamas?

Mira al suelo… responde Isamar.

Isamar ¿Cuántos años tienes?

Mueve sus pies, mira sus zapatos y contesta 24.

¿De dónde eres?

De allá Madre de Dios, se siente incomoda y dice nunca había estado frente de una cámara y sonríe.

¿Tus padres?

Mi mamá vive en Madre de Dios en Tambopata.

¿Y la ves o vas a visitarla?

Yo voy cada que se puede. Aquí vivo con unas amigas.

¿Desde cuándo estas acá?

Puesss acá me trajeron como a los catorce, catorce, quince años, ha trabajar en casa pero me fue mal.

¿Tienes pareja?

Piensa…y contesta no… , no pues no se puede , aquí no se puede tener enamorado, una aquí no se puede enamorar porque le va peor, tienes que estar a la defensiva y preocuparte solo por ti y por ti nada mas, si creo en el amor si existe pero no pero mejor de lejitos .

¿Estudias?

De estudiar no me da tiempo, tengo que mantener a todos y pues yo, perdería tiempo para trabajar, y eso es perder plata, y no puedo porque si no ya no me alcanza, espero que mi hermana acabe el colegio para que me ayude.

¿Tu papá?

Yo no tengo papá desde que estoy niña el desapareció por mucho tiempo, a veces se daba sus vueltas pero yo la verdad es que para mi ese no es mi papá, cada que iba nos pegaba a todos.

¿Abuso alguna vez tu papá de ti?

Mira a todos lados, sus ojos se llenan de lágrimas, su silencio fue un si.

¿Cuál fue el peor momento de tu trabajo?

Cuando estaba en la calle. Estar parada horas en una esquina, y en tacos altos, ahora ya no estoy en la calle.

¿Alguna vez te golpearon?

No.

¿Qué tipo de hombres te visitan, de qué nivel económico, cultural, edad, etc.?

De todo, ríe…

Cambiando de tema ¿sabe tu hermana a que te dedicas?

Pues no sabía -coge su cartera la abre y cierra- y pregunta ¿ya vamos acabar?

Llora …. -y responde- apenas se entero se puso muy mal conmigo y no quería que le envié nada de plata, y que sus estudios ya no le interesaban, que porque era dinero sucio, -llora y dice- lo único que tengo es mi hermana, ella no me quiere volver a ver, que mala….

Ya no quiere continuar con la entrevista, se arregla en el baño y se va.

jueves, 17 de diciembre de 2009

UN POLICÍA



Por Liz Ramos Huanca
Estudiante del I Ciclo de la Escuela Profesional de Cs. de la Comunicación

SUB OFICIAL DE TERCERA JEAN CARLOS VELASQUEZ HUARCAYA DE LA COMISARIA CENTRAL DE TACNA. POLICIA NACIONAL DEL PERU CON 21 AÑOS DE EDAD.
ENTREVISTE AL SUB OFICAL PORQUE ME DIO CURIOSIDAD LA VIDA DEL POLICIA, QUIZE SABER COMO ES JEAN CUANDO ESTA DE CIVIL.¡¡EMPECEMOS¡¡
CUENTAME JEAN ¿COMO TE CONSIDERAS?
Me considero muy alegre bromista a veces serio tranquilo cariñoso muy cariñoso y sincero
Y COMO ERAS CUANDO NIÑO?
Yo era muy inquieto travieso…le sacaba canas verdes a mi señora madre
Y CUAL FUE TU TRAVESURA MAS INOLVIDABLE?
Cuando tenía 8 años jugaba siempre con mi amigo Osvaldo, jugábamos con un palo lo poníamos en nuestra boca un día de esos hubo un bache y me hice una herida en la cavidad bucal y mi mamá me gritó.
TE GUSTA ALGUN DEPORTE EN ESPECIAL?
Me gusta correr y me encanta manejar bicicleta soy un loco en eso.
QUE TE GUSTA HACER EN TUS RATOS LIBRES?
Me gusta mucho dibujar.
Y ALGUNA VEZ TUVISTE ALGUN ACCIDENTE CON LA BICICLETA?
Si claro recuerdo un día que manejaba con mi tío yo lo llevaba en mi bici y justo en una curva de muerte. Caigo con mi tío y fue tan grande el golpe que me desmaye por unos minutos cuando me levante se me abrió la frente hasta llegar a la nariz y mi tío se rompió la clavícula al rato llego mi papa por nosotros y fuimos muy rápido al hospital.
Y TIENES HERMANAS CUANTAS SON?
Si tengo dos hermanas...yo soy el intermedio el único hombre, la menor tiene 16 aun esta el colegio y la mayor ya termino su carrera .
Y TUS PADRES HABLAME UN POCO DE ELLOS?
Mi Papa también fue policía ahora se jubilo mi madre se encargo siempre de cuidarnos .
Y CUAL ES TU COMIDA Y POSTRE FAVORITO?
Me gusta de todo con tal de que este bien preparado en el postre definitivamente el helado cremoso.
QUE GENERO DE MUSICA TE GUSTA?
Me gusta el rock en inglés, y la electrónica.
TE GUSTA VIAJAR?
Si me gusta mucho he viajado a Ica, Cuzco, lima, puno, Moquegua, Junín. Y hasta ahora me gusto mas Cuzco es muy hermoso.
QUE PIENSAS HACER EN UN FUTURO?
Pienso estudiar derecho penal.
TE GUSTA SALIR A FIESTAS?
No, prefiero salir a un lugar tranquilo para escuchar música.

PAPÁ


Por Natalia Espinoza Herrera
Estudiante del I Ciclo de la Escuela Profesional de Cs. de la Comunicación

A continuación una entrevista realizada a mi papá Walter Espinoza Donayre, Jefe de operaciones del Malecón de Atraque al servicio del Perú en Arica.

Decidí entrevistar a mi papá porque considero muy interesantes las distintas labores que a realizado en el transcurso se su vida y lo aprecio mucho.

N: Gracias papá por acceder a la entrevista. Comencemos, ¿que carrera has estudiado?

W: Soy psicólogo industrial a la vez que especialista en operaciones y seguridad portuaria.

N: ¿Cuáles han sido tus mayores logros?

W: Logré mi título Lic. en Psicología, la capacitación para toda la actividad portuaria en EEUU, la oficialidad como oficial portuario a nivel Perú y Chile y una serie de diplomados respecto al comercio exterior.

N: ¿tienes hijos?

W: si tengo dos hijas, una de 19 y una 8 años.

N: ¿Cómo es tu relación con tus hijas?

W: Bien, son súper terribles y comparto con ellas los momentos que me quedan de mi tiempo libre, trato de desarrollar eso.

N: ¿Cómo te va en la vida personal?

W: Bueno… siempre hay altibajos en las situaciones personales, pero de todo bien, tratando de mantener ese ímpetu de salir adelante.

N: ¿De qué ciudad eres?

W: De la ciudad del Callao.

N: ¿Qué es lo que más extrañas de tu ciudad?

W: Siempre los seres queridos y algunos platos típicos.

N: ¿Qué es lo que más resaltas de tu país?

W: La comida es extraordinaria una de las mejores a nivel mundial. Totalmente orgullosos de ser peruano siempre dejando bien puesto el nombre del Perú.

N: Para finalizar ¿cuáles son tus planes para el futuro?

W: En el aspecto laboral tratar de llegar a una ejecutividad y seguir capacitándome, ver que las chicas tengan una carrera para que logren sus objetivos, y bueno… resaltar el ímpetu de querer ser mejores en esta vida.

N: Bueno papá ha sido un placer realizar esta entrevista. Muchas gracias.

W: Muchas gracias a ti Naty.